Trabajar con niños requiere ser consciente de que su forma de entender las cosas es diferente a la nuestra, que aún están aprendiendo y que somos responsables de aportarles herramientas para ayudar a potenciar su madurez. Los recursos con los que contamos para hacerles entender las diferentes cuestiones de la vida pasan por hablar su idioma, por utilizar juegos o cuentos que les muestren el camino a seguir.

La meditación es una herramienta magnífica para que los niños comiencen a aprender a gestionar sus emociones. Nunca es demasiado pronto para poder enseñarles los beneficios de las respiraciones y la relajación. De esta forma podrán tolerar su frustración y calmar esos sentimientos que muchas veces se les quedan grandes.

Hoy quiero detenerme en varios cuentos que pueden funcionar como una introducción magnífica a la hora de empezar una educación emocional y suponen los primeros pasos para que un niño aprenda a utilizar la meditación a su favor.

¿Por qué hacer que los niños mediten?

Antes de centrarnos en los cuentos que podemos utilizar para iniciar a los más pequeños en la meditación, tenemos que entender que, aunque nos parezca innecesaria, la meditación es una práctica que ayuda a entrenar la mente y que enseña a los niños a relajarse y conectarse con su entorno. Como ya sabemos, en la meditación, la respiración juega un papel fundamental para el conocimiento y el manejo del cuerpo.

Los niños y niñas de cinco años ya pueden comenzar a meditar y con 7 u 8 años, ya es posible que tengan una rutina y lo hagan sin necesidad de ayuda de un adulto.

El trabajo que realizo con los niños cuando les enseño a meditar va mucho más allá de la lectura de determinados cuentos, sin embargo, como ya he dicho, hoy os voy a dar diez títulos que podréis usar con ellos para esta primera parte del camino.

cuentos para meditar con ninos 1
Cuentos para meditar con niños

10 cuentos para iniciar a los niños en la meditación

Lo mejor de estos 10 cuentos es que pueden ser para niños incluso más pequeños de cinco años. Comenzamos:

1.Tranquilos y atentos como una rana- Eline Snel

Más que un cuento infantil, este libro es una guía para que padres y madres puedan desarrollar técnicas de relajación para toda la familia.

2.¿Jugamos?- Hérve Kókinos

Este cuento no precisa de lectura, está de repleto de juegos como los laberintos de meditación que permitirán al pequeño mover su dedo siguiendo el camino acompañándolo de respiraciones profundas.

3.Respira -Inés Castel- Branco

En este libro, la autora recoge ejercicios de respiración consciente que supone un diálogo entre el niño y la madre para poder realizarlo antes de ir a la cama.

4.Cierra los ojos, Ona- Raquel Piñero y Arantxa Perpiñán

El cuento narra la historia de Ona, una ranita a la que su madre enseña técnicas de relajación y respiración para que pierda el miedo a la oscuridad cuando se va a la cama.

5.Buenos días, calma – Anne Crahay

El libro propone una serie de ejercicios de relajación adaptados para los peques de la casa.

6.Om – Mª Isabel Sánchez Vergara y Albert Arryás

Un niño que sale al patio se transforma en diferentes animales cuando lleva a cabo diversas posturas de yoga.

7.Leyla descubre el silencio – Gala Bernstein

Leyla es una niña que tiene una familia muy grande y ruidosa, tanto es así, que tiene que buscar la forma de encontrar la paz y la calma.

8.Cangrejo y ballena- Mark Pallis y Christiane Kerr

Gracias a la respiración y a la estimulación de la conciencia de sus sentidos, un cangrejo ayuda a que una ballena pueda superar un mal día.

9.Yoga para pequeños exploradores – María Anguita y Judith Ortega

Gopala es un niño que debe averiguar el origen de unas extrañas pisadas con la ayuda de unos animales que hacen yoga.

10.El osito Kuma Kuma – Kazue Takahashi

En este cuento de inspiración zen encontramos paz en cada una de sus páginas. Es una forma de hacernos ver que la visa se puede disfrutar sin prisa, con mucha calma y prestando atención a todo aquello que nos rodea.

taller de meditacion con ninos
Taller de meditación con niños

¿Quieres conocer mis talleres de meditación para niños?

En las escuelas, centros educativos o incluso en domicilios particulares, es cada vez más necesario que los pequeños puedan aprender a calmar la mente, sobre todo porque estamos inmersos en una sociedad demasiado exigente y competitiva.

Te invito a que descubras como la meditación y el mindfulness pueden ayudar a tranquilizar la mente de niños y niñas y así ayudarles a desarrollar la capacidad de concentración y atención. Los centros que cuentan con técnicas de meditación en su programa educativo, mejoran sus resultados académicos.  Te invito a conocer más acerca de mi trabajo en escuelas y centros educativos.

olas

Además, gracias a la ayuda de YouTube, puedo acompañarte para que guíes a tus hijos en la meditación. Puedes comenzar con esta en la que utilizo las olas del mar y continuar con otros vídeos que podrás encontrar navegando por mi canal.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacío