A menudo te hablo en este blog de lo importante que es meditar y de todo aquello que te aporta en tu día a día. Hoy, quiero te des cuenta de cómo tomarte un tiempo, te ayuda, a ser más consciente de ti mismo.
Son muchos los beneficios que te puede aportar meditar y son muchos los aspectos de tu vida que vas a ver mejorar si inviertes un rato en ello.
Hoy me gustaría compartir contigo todo lo que la meditación puede hacer para controlar tus emociones en algunos momentos especialmente complicados. Me voy a centrar concretamente en tres situaciones:
- Un proceso de enfermedad grave como es el cáncer.
- Un momento de mucho estrés que puede derivar en problemas serios de salud física y mental.
- Cuando dejamos de ser nosotros mismos para convertirnos en un autómata que se deja llevar por la rutina.
Beneficios generales de meditar a diario
Antes de introducirnos en desgranar qué nos puede aportar la meditación en estos momentos, me gustaría poder hacer un repaso más general de cómo beneficia de forma física y también mental el hacer uso de técnicas de estas características:
- Ayuda a mejorar el sueño, ya que te permite calmar la mente, vivir en el presente y desenredar esos pensamientos negativos que nos están llevando al insomnio.
- Gracias a la meditación consigues que tu presión sanguínea se reduzca y baje tu ritmo cardiaco.
- De la misma manera, puedes reducir tu tensión muscular derivada del agarrotamiento diario.
- En general, la meditación contribuye a reforzar tu sistema inmunológico y fortalece a tu organismo frente a diferentes infecciones.
- Los beneficios para tu cerebro serán también muy importantes. A través de ella, podrás tener una menta más relajada y verás cómo eres capaz de llegar a estar mucho más concentrado en tus quehaceres.
- También podrás frenar el envejecimiento de tu mente, ya que estarás contribuyendo a ejercitar ti cerebro.
- Por supuesto, tu memoria también se verá totalmente reforzada porque se ha demostrado que aquellas personas que meditan cuentan con un mayor grosor y densidad de la materia gris en el hipocampo.
- Como siempre te recuerdo, es muy importante que seas consciente de ti mismo, del momento en el que estás y de lo que estás sintiendo. La meditación es el vehículo perfecto para poder ello y será clave para equilibrar tu estabilidad emocional y fortalecer tu conciencia personal.
Me ha parecido importante que, antes de centrarnos en unos beneficios mucho más específicos, volviésemos a repasar todo lo que la meditación hace por nosotros. Gracias a esto, entenderás mucho mejor cómo influye en cada uno de estos procesos.

Beneficios de la meditación en el cáncer
Cuando una persona recibe un diagnóstico de cáncer, normalmente se ve envuelta en una situación de ansiedad y estrés que le impide ser consciente del momento presente y la lleva a dejar de tener rutinas y costumbres saludables, tan importantes en un momento tan delicado.
A través de la meditación y gracias a los beneficios en los que me he detenido en el punto anterior, los estudios realizados han demostrado que aquellas personas en tratamiento que realizaban algún tipo de meditación conseguían mejorar en gran parte su sueño y su calidad de vida. De la misma manera, también se veían mejorados ciertos problemas en la cognición, derivados de la quimioterapia.

Meditación para reducir el estrés
No te sorprenderá que la meditación funcione como una importante medicina contra el estrés, gracias a ella, puedes entrar en un estado de relajación.
Recuerda que durante el momento de la meditación estás concentrando tu atención y consigues eliminar todos aquellos pensamientos que contaminan y confunden tu mente. Mediante este tipo de prácticas alcanzamos un estado de consciencia que nos permite alejar aquello que nos perturba y separarlo de nuestros momentos de descanso o relax.
Estas son algunas meditaciones breves que puedes hacer para sacar fuera el estrés:
- Respira profundamente y siente como entra y sale el aire de ti. Disfruta de estar vivo, de sentir.
- Camina despacio y déjate llevar por movimientos lentos, por su cadencia.
- Sé consciente de ti al despertar, date unos minutos para pensar, para notar como se extiende tu cuerpo sobre la cama.
Meditación para no vivir en modo autómata
Una de las cosas que más repito es lo importante que es la meditación a la hora de permitirnos ser conscientes de nosotros mismos, del momento que vivimos, de lo que sentimos y necesitamos. Meditar nos ayuda a saber qué nos está pidiendo nuestro cuerpo y nuestra mente.
Vivir de forma automática es un recurso que utilizamos para sobrevivir a la rutina diaria, pero que nos sumerge en un estado continuo de estrés, angustia y ansiedad, nos impide experimentar cosas nuevas y nos hace sentir insatisfechos.
Si eres de esas personas que experimentan este estado en el que llevas puesto el piloto automático sin pensar en nada más, la meditación puede ser un buen aliado para cuestiones como autoconocerte o realizar actividades con consciencia plena.
Busca un rato para meditar
No olvides que no precisas de demasiado tiempo, con que busques unos minutos para ti, será suficiente para que puedas recibir los beneficios de la meditación.
Te dejo este vídeo para demostrarte que puedes encontrar un momento para meditar.