La atención plena, mindfulness, se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, tanto en el ámbito personal como profesional. Sus beneficios son múltiples, pero, para conseguirlos, es necesario practicarla a diario.
Sin embargo, muchas veces el ritmo frenético del día nos impide parar y encontrar ese momento de mindfulness y atención plena. Por eso, hoy te propongo 5 ejercicios que podrás incorporar fácilmente en tu rutina diaria y así empezar a aplicarlo.
¿Por qué es importante practicar atención plena a diario?
Como hemos comentado, practicar atención plena a diario es importante por varias razones. Te cuento las principales:
- Reduce del estrés: la atención plena puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, al permitir que la mente se desconecte de los pensamientos negativos y se concentre en el momento presente.
- Mejora de la concentración: la práctica de atención plena puede mejorar la capacidad de concentración y la claridad mental, al entrenar a la mente para no distraerse fácilmente.
- Aumenta la resiliencia: La atención plena puede mejorar la resiliencia ante situaciones difíciles, ya que permite que la persona se enfoque en lo que puede controlar en lugar de preocuparse por lo que no puede controlar.
- Fortalece las relaciones: la atención plena puede mejorar la calidad de las relaciones, porque permite que la persona se conecte más profundamente con los demás y esté más presente en las interacciones.
- Mejora del bienestar emocional: La práctica de atención plena puede mejorar el bienestar emocional y la felicidad, al permitir que la persona se sienta más en paz y conectada con su cuerpo y su entorno.
En resumen, practicar atención plena a diario es importante para mejorar la salud mental, física y emocional, así como para aumentar la calidad de vida y las relaciones.
¿Y cómo practicarlo diariamente, comprometiéndose con incorporarlo a tu rutina? Te propongo 5 ejercicios.

Observación consciente
La observación consciente es uno de los ejercicios de atención plena que para practicar a diario más populares.
Para realizarlo, puedes te propongo seguir estos pasos:
- Encuentra un objeto o una actividad que puedas observar con atención, como un pájaro en un árbol o las gotas de agua que caen de un grifo.
- Siéntate cómodamente y enfoca tu atención en el objeto o actividad que elegiste.
- Mantén tu atención en el objeto o actividad sin juzgar o analizar, simplemente obsérvalo.
- Si tu mente se desvía, nota cuándo sucede y regresa suavemente a la observación.
- Haz esto durante 5-10 minutos cada vez, y poco a poco aumenta el tiempo de la práctica.
Meditación de respiración
- Siéntate cómodamente con la espalda recta.
- Cierra los ojos y enfoca tu atención en tu respiración.
- Siente cómo entra y sale el aire de tus pulmones.
- Si te distraes, simplemente nota la distracción y regresa suavemente a la concentración en tu respiración.
- Puedes contar tus respiraciones, comenzando con uno y continuando hasta 10, y luego regresando a 1.
- Haz esto durante 5-10 minutos al principio, y aumenta gradualmente el tiempo de meditación.
Recuerda ser paciente contigo mismo y no juzgarte si tu mente se desvía. Simplemente, nota cuándo sucede y regresa suavemente a la concentración en tu respiración. La práctica regular te ayudará a mejorar en la meditación de respiración.
Ejercicio de caminata consciente
Caminar es uno de los ejercicios aeróbicos que más puede aportarte físicamente, pero si lo completas con mindfulness, será un gran aliado.
Para realizar una caminata de forma consciente, sigue estos pasos:
- Presta atención a los movimientos de tu cuerpo y respiración.
- No juzgar tus pensamientos, solo observarlos.
- Mantener la concentración en el momento presente.
- Caminar con atención plena y sin distracciones.
- Sentir los contactos con el suelo y el entorno.
- Caminar a un ritmo tranquilo y constante.
- Aceptar y dejar ir cualquier pensamiento o distracción que surja.
Ejercicio de gratitud
Un ejercicio de gratitud es una práctica consciente en la que una persona reflexiona y se centra en las cosas positivas de su vida y en las bendiciones recibidas. El objetivo es cultivar una actitud de gratitud y apreciación, mejorando así la satisfacción y bienestar emocional. Estos ejercicios pueden incluir escribir una lista de agradecimientos, visualizar situaciones o personas por las que se siente agradecido, o dedicar un momento cada día a pensar en las bendiciones recibidas.
- Encuentra un lugar tranquilo y cómodo.
- Cierra los ojos y respira profundamente varias veces.
- Piensa en 3 cosas por las que estás agradecido en este momento.
- Visualiza y siente la gratitud hacia estas cosas.
- Agradece mentalmente a las personas o situaciones que han hecho posible estas bendiciones.
- Repite este proceso varias veces al día.
- Trata de incorporar la gratitud en tu vida diaria, notando y apreciando las pequeñas cosas que te rodean.
Ejercicio de sensaciones corporales
Un ejercicio de sensaciones corporales es una técnica de mindfulness que consiste en concentrarse en las sensaciones físicas que se experimentan en el momento presente. El objetivo es ayudar a la persona a estar más presente y conectada con su cuerpo y su entorno.
Pasos para un ejercicio de sensaciones corporales:
- Encuentra un lugar tranquilo y cómodo.
- Siéntate o párate con la espalda recta y los hombros relajados.
- Cierra los ojos y toma unos momentos para concentrarte en tu respiración.
- Comienza a escanear tu cuerpo, prestando atención a cada sensación que sientes.
- Pasa lentamente por cada parte de tu cuerpo, registrando cualquier sensación, ya sea de tensión, calor, frío, etc.
- Si te distraes con un pensamiento, simplemente observa el pensamiento y regresa tu atención a las sensaciones corporales.
- Continúa durante 5-10 minutos o hasta que te sientas cómodo.
- Este ejercicio ayuda a reducir el estrés y mejorar la conciencia corporal y la atención plena.
Desde Shiaslow, te ayudamos paso a paso a incorporar la meditación en tu día a día, adaptándonos a tus tiempos y necesidades. Acabamos de lanzar un nuevo servicio de meditación personalizada, con el que nos centraremos en trabajar desde tu situación actual para incorporar el bienestar a tu vida.