Cuando se acerca el fin de un año, es el momento en el que casi todos nos paramos un poco a reflexionar sobre lo que hemos vivido durante ese tiempo, recordamos los mejores y peores momentos e intentamos hacer nuevos propósitos para el año que entra.

Una de las actividades más gratificantes y beneficiosas para nuestro bienestar físico y mental es practicar diferentes formas de meditar, ya que nos ayuda a liberarnos de toda esa tensión acumulada, a centrarnos en el presente e, incluso, puede llegar a suponer un verdadero cambio en nuestra manera de comportarnos y actuar.

formas de meditar

Actividades de agradecimiento

La gratitud es una práctica muy beneficiosa para reforzar nuestra personalidad, como recogen muchos estudios de psicología positiva. Existen tantas formas de dar las gracias como personas, ya que cada uno podemos expresar nuestra gratitud y nuestros sentimientos de una manera diferente, sin que sea mejor ni peor. A continuación, os dejamos unas cuantas ideas para expresar nuestra gratitud bien por los momentos vividos durante este año que llega a su fin, o bien para establecer una rutina de cara a los meses venideros, que seguro nos será muy beneficiosa. Son muy sencillas de hacer y pueden resultar muy beneficiosas.

  • Escribe un diario de gratitud: puedes hacerlo con la periodicidad que más cómoda te resulte: a diario, un par de veces por semana…. o de manera variable, como mejor te encaje. Básicamente, un diario de gratitud es un registro de tus sentimientos por las cosas buenas que tienes en tu vida, tanto a nivel material como emocional y, sobre todo, por las personas que recorren el camino junto a ti y que tanto te aportan.

Es un ejercicio sencillo pero muy beneficioso, ya que nos ayuda a equilibrar la balanza hacia el lado positivo de nuestra vida, en especial en esos días en los que lo negativo se abre paso y nos invade la tristeza o nos superan los problemas.

  • El jarrón del agradecimiento: es una actividad relativamente similar a la anterior, aunque con matices. Se puede realizar con cualquier tipo de envase, no tiene por qué ser un jarrón, pero, a ser posible, que sea transparente, para que se pueda ver el contenido desde fuera.

Para realizarla, cada día o cada vez que sintamos la necesidad, debemos escribir en un papel algo por lo que estemos agradecidos (personas que nos aportan, momentos que nos hacen sentir felices, cosas que nos gustan, etc.), e introducirlo en el jarrón o envase que hayamos escogido.

formas de meditar

Es una actividad con una doble finalidad: por un lado, podemos ver con facilidad la cantidad de cosas positivas que tenemos en nuestra vida, esa visión del vaso medio lleno (nunca medio vacío). Y, por otro lado, cada cierto tiempo, el que queramos, pero puede ser perfectamente al final del año, podemos sacar todo el contenido del jarrón y leer cada una de las notas para recordar todas las cosas por las que nos hemos ido sintiendo agradecidos a lo largo de este tiempo. Es una manera muy sencilla y cómoda de ver todo lo positivo que tenemos en nuestra vida.

  • Practica alguna forma de meditar: la meditación es una práctica ancestral que te ayudará a liberarte del estrés y los agobios, pero también te permite ver las cosas desde otro punto de vista, conocerte mejor y aprender a valorar mejor las cosas que tienes.

Existen tantas formas de meditar como personas, pero durante ese momento de desconexión, intenta centrar tus pensamientos hacia ideas de agradecimiento y recordar todas las cosas que te han sucedido últimamente y por las que te sientes agradecido. Podrás comprobar que hay muchas más cosas de las que piensas.

Propósitos de año nuevo

Enero siempre es el mes de los buenos propósitos, de apuntar al gimnasio, de aprender inglés (por fin) o de comer de manera más saludable. Todos esos propósitos están muy bien y son muy necesarios, en especial cuando cambiamos un periodo de tiempo complicado o especial (también suele suceder tras el verano o cuando vivimos una experiencia difícil, como una separación o un despido laboral).

Pero quizás 2022 sea el año, tras todo lo vivido desde marzo de 2020 con la pandemia de Covid, en el que debamos centrarnos más en nuestra estabilidad y paz mental. Y la manera más fácil, cómoda e, incluso, barata, de conseguirlo, es mediante la meditación.

Establecer una rutina diaria te hará que la forma de meditar que elijas se convierta en un hábito cada vez más necesario en tu día a día. Sabemos que no todo el mundo dispone de todo el tiempo que quisiera para poder practicar la meditación, pero siempre puedes empezar por algunos ejercicios de micromeditación.

La micromeditación se puede hacer tan solo en unos minutos (existen ejercicios de 2-3 minutos solamente) y prácticamente en cualquier sitio, con lo que no necesitas de instrumental o espacios especialmente indicados para ello. Puedes practicar en la oficina o entre clase y clase, no es tan complicado sacar 3 minutos diarios. Y, poco a poco, podrás ir aumentando la duración e intensidad para conseguir sesiones más completas y productivas.

Actividades para dar la bienvenida al año nuevo

Una de las principales actividades que podemos hacer para dar la bienvenida al año nuevo es dejar por escrito los propósitos que queremos cumplir durante ese periodo de tiempo, pero siempre con mesura.

formas de meditar

Tan importante como dejar constancia de los mismos es hacerlo de manera sensata. No podemos cambiar radicalmente nuestra vida de un día para otro. Así que es mucho mejor proponerse ir cambiando poco a poco. Te proponemos que escribas un listado con las cosas que quieres cambiar de tu vida y elijas las 2 o 3 que consideres más factibles o necesarias. Cuando las hayas conseguido convertir en hábitos o añadirlas a tu vida de manera permanente, dependiendo de lo que sea, puedes elegir otras 2 o 3, y así sucesivamente a lo largo de año o de la vida en general, hasta que alcances todos tus objetivos.

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacío