El silencio y la quietud son dos elementos fundamentales que a menudo olvidamos en nuestro frenético ritmo de vida. La meditación es una práctica ancestral que puede ayudarnos a encontrar la paz interior y a reducir el estrés en nuestro día a día. 

La meditación consiste en el entrenamiento de la mente para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Es una práctica que nos permite parar, disfrutar de nosotros mismos sin hacer nada y sentirnos en paz sin motivo aparente. Existen distintas formas de meditar, dependiendo de nuestro nivel, del tiempo que vayamos a dedicar a cada sesión, etc. 

Tipos de meditación

Existen diferentes tipos de meditación, en este artículo te hablo de las más populares:

Meditación de conciencia plena

La meditación de conciencia plena nos propone cambiar la forma en que miramos el mundo, para poder controlar cómo nos afecta y actuar de manera más saludable para nosotros. Su objetivo es liberarnos de pensamientos y acciones negativas, aumentando los positivos. Para lograrlo, se nos invita a concentrarnos en nuestra respiración y dejar ir cada pensamiento que surja, volviendo a nuestra respiración. A medida que practicamos, podemos meditar sin reaccionar a lo que ocurre a nuestro alrededor, lo que nos permite organizar nuestros pensamientos y emociones de manera equilibrada en nuestra vida cotidiana.

Meditación transcendental

La meditación transcendental, en cambio, consiste en repetir en voz baja o mentalmente una misma frase o mantra de felicidad en un ambiente tranquilo y sin distracciones. Es una técnica diferente a la anterior, pero igual de efectiva. Si te decides a practicarla, es importante elegir un pensamiento o mantra que te haga sentir bien, puede ser una frase de felicidad o un proverbio que te inspire. La idea es repetirlo para alcanzar un estado de paz interior y relajación. 

Te dejo este enlace para que puedes repetir el mantra mentalmente a cada sonido del cuenco, para poder ayudarte a la iniciación.

Meditación de atención plena en movimiento

Esta técnica consiste en estar presente en el momento mientras realizamos alguna actividad física, como caminar, bailar, hacer yoga o cualquier otra actividad que implique movimiento. Se trata de centrar nuestra atención en el presente y en lo que estamos haciendo, dejando de lado los pensamientos y distracciones.

Meditación con sonidos

En esta técnica, se utilizan sonidos como campanas o cuencos tibetanos para guiar la meditación. Los sonidos ayudan a concentrarnos en el momento presente y a dejar de lado los pensamientos que nos distraen.

Meditación de visualización

En esta técnica, se utilizan imágenes mentales para guiar la meditación. Se puede visualizar un lugar tranquilo y relajante, un paisaje natural o cualquier otra imagen que nos ayude a encontrar la paz interior.

Meditación guiada

En esta técnica, se utiliza una grabación de audio o video que nos guía a través de la meditación. Es una buena opción para los principiantes que no están seguros de cómo empezar a meditar.

Meditación de respiración profunda

Esta técnica se centra en la respiración y en la forma en que inhalamos y exhalamos. Se trata de tomar respiraciones profundas y conscientes, centrando nuestra atención en la sensación de la respiración en nuestro cuerpo.

Meditar es una práctica sencilla, pero que requiere de tiempo y dedicación. Cualquier persona, incluidos los niños, puede practicarla. Además, es importante recordar que los pensamientos y mantras pueden ser personalizados, creando uno propio que nos inspire y nos haga sentir bien.

Existen muchos mantras populares que se utilizan en la meditación, algunos de los más comunes son:

  • «Om»: es uno de los mantras más populares en la meditación, se cree que su sonido representa el sonido del universo y que su repetición nos conecta con la energía universal. El Mantra del OM | ShiaSlow, Meditación & Mindfulness
  • «So Hum»: este mantra significa «yo soy eso» en sánscrito. Se utiliza para conectarnos con nuestra propia naturaleza divina y para recordar que somos uno con todo lo que nos rodea.
  • «Om Namah Shivaya»: este mantra está dedicado al dios hindú Shiva y se utiliza para conectarnos con nuestra propia divinidad interior y para encontrar la paz y la serenidad en nuestro interior.
  • «Sat Nam»: este mantra significa «verdad es mi identidad» en sánscrito. Se utiliza para conectarnos con nuestra propia verdad interior y para liberarnos de los apegos y la ilusión de la realidad.
  • «Om Shanti»: este mantra significa «paz» en sánscrito. Se utiliza para invocar la paz interior y para enviar energía positiva al mundo.

Además de estos mantras, puedes crear tu propio mantra personalizado para la meditación. 

¿Cómo crear tu mantra personalizado?

Para crear tu propio mantra, puedes seguir estos pasos:

  • Elige una frase o palabra que te inspire: puede ser una frase que te recuerde tus objetivos, una palabra que te transmita paz o cualquier otra frase que te haga sentir bien.
  • Repite tu mantra en silencio o en voz baja: una vez que tengas tu mantra, repítelo en silencio o en voz baja mientras meditas. Puedes repetirlo varias veces seguidas o en intervalos durante la meditación.
  • Concéntrate en la sensación del mantra: mientras repites tu mantra, concéntrate en la sensación que produce en tu cuerpo y en tu mente. Deja que te lleve a un estado de paz y tranquilidad.

El mantra que elijas es una cuestión personal, lo importante es que te inspire y te ayude a encontrar la paz interior durante la meditación.

En los cursos de meditación, utilizamos diferentes mantras, de 1 ronda, 3 rondas y 5 rondas. Te dejo a continuación

Recuerda que: “Cada día es una nueva oportunidad para ser feliz” y “La felicidad no es una estación a la que se llega, sino una manera de viajar”,

Meditar es una práctica personal y que lo importante es encontrar tu propio camino hacia la paz interior. ¿Te animas a probarlo? Tenemos para ti cursos en grupo y personalizados a los que puedes apuntarte, tanto para adultos como para niños. 

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacío