¿Sabías que cuando emites un juicio estás dando cabida a emociones tóxicas llevadas tanto al exterior – ira, envidia, venganza… – como hacia nosotros mismos – culpa o vergüenza tóxica?
Al juzgar a los demás o juzgarnos estas dando poder a emociones desagradables o tóxicas y pierdes la oportunidad de llevar tu energía al crecimiento, evolución y conciencia.
Debes saber que los seres humanos emitimos un determinado tipo de ondas variable en función de nuestro estado de ánimo. Por ejemplo, si estás enfadada o irritada, emites ondas de una frecuencia desequilibrada, ondas que se envían al universo atrayendo con ellas acontecimientos de similar vibración.
Así que, para atraer la vida que deseas, lo primero que debes hacer es cambiar es la frecuencia vibracional que emites.
Recuerda:
1.Piensa antes de actuar:
Analiza la situación antes de emitir un juicio, no te dejes llevar por las apariencias ni por corazonadas.
2.Practica el Mindfulness y la Meditación
La premisa principal de estas prácticas es “no juzgar a los demás ni a uno mismo”. Si adoptas una actitud de compasión y dejas de juzgar, notarás un cambio muy positivo en tu bienestar.
3.Nadie es perfecto
Recuerda que nadie es perfecto, trata de ser tolerante con el resto de las personas. No todo el mundo tiene por qué hacer las cosas como tú lo harías y eso no tiene por qué ser malo. No juzgues a los demás por pensar que tú harías las cosas de otro modo, todo el mundo tiene derecho a equivocarse.
4.No todos somos iguales
Cada persona tiene una historia que contar basada en su familia, cultura, educación… y sólo porque a ti no te guste algo no tiene por qué ser malo. Debemos respetarnos y ayudarnos.
5.Mírate a ti mismo
Y entiende tus defectos y limitaciones. Aceptar que todos nos equivocamos te hará ser más tolerante con los demás.
6. Siéntete bien contigo mismo
Acéptate con tus virtudes y tus defectos. Eso te hará ser más feliz disminuyendo los prejuicios que puedas tener hacia los demás
7. Abre tu mente
Mantén una mente abierta y tolerante. Te dará la oportunidad de conocer gente maravillosa
8. Las apariencias engañan
Tómate el tiempo de conocer a las personas antes de emitir juicios sobre ellas. Puedes descubrir personas asombrosas.
9. Recuerda que juzgar puede hacer daño
¿Te gusta que te juzguen? Entonces, ¿por qué lo haces? Recuerda que prejuzgar puede hacer mucho daño.
10. No siempre tienes la razón
Piensa que las cosas suceden siempre por un motivo que, muchas veces, desconocemos. No poseemos la verdad absoluta.
Y como conclusión, yo hoy puedo decirte que pese a todas las dificultades por las que he podido pasar, me siento orgullosa de mi pasado, de mis retos, de mis aprendizajes. Porque gracias a ello crecí muchísimo, evolucioné a todos los niveles y sigo creciendo y evolucionando de manera constante en la actualidad. Y es que las dificultades y problemas son fuente del crecimiento.
Valorar la vida, apreciar la paz, la tranquilidad, ser capaz de tomar decisiones, porque en momentos clave de mi vida lo he podido hacer, y poder cambiar de raíz mi vida si llega el momento, son factores que, a día de hoy, me permiten lidiar mejor con mis retos y dificultades diarias. Porque las sigo teniendo, como cualquier ser humano.
Para mí, juzgar mi vida como injusta cuando algo no sale como lo deseo es algo que ya no está en mi, nisiquiera me lo planteo, vivo la experiencia y crezco con ella. Como tampoco tiene sentido juzgar a mis seres queridos o personas cercanas por no ser como yo quiero que sean.
No, no es fácil, es cierto. No voy a decir que dejar de juzgar situaciones o a las personas es algo sencillo. Cuesta, y mucho, porque nuestra mente o ego disfruta comparándonos, analizando situaciones, se mueve siempre entre las polaridades de luz y oscuridad, blanco y negro, bien y mal.
Está claro que hay cosas que están mal en nuestra sociedad y no debemos aceptarlas sin más. Pero el hecho de juzgar a los demás de manera constante nos convierte en personas más negativas, hace que nos sintamos mal por dentro e irradiemos esa energía negativa, atrayendo a nuestras vidas aún más negatividad.
Espero que estas reflexiones te hayan servido. Y para finalizar, te dejo el vídeo “¿Quien soy yo?”, un vídeo que te permitirá realizar una toma de contacto contigo mismo y explorar otras vertientes de tu personalidad.
DEJA DE JUZGAR PARA SER MÁS FELIZ